Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advanced Electrochemical Treatments for Cork Washing Wastewater Remediation towards a Circular Economy

Descripción del proyecto

El corcho entra en la economía circular

Los alcornoques crecen en zonas climáticas mediterráneas, y Portugal y España albergan las mayores superficies de cultivo de alcornocales. Estos dos países lideran el mercado del corcho, ya que producen casi todo el corcho del mundo. El corcho es totalmente natural y biodegradable, pero los diferentes procesos de lavado, blanqueo y desinfección relacionados con su producción generan grandes volúmenes de aguas residuales, que contienen materia orgánica no biodegradable, peróxido de hidrógeno y diversas sales disueltas que suponen un riesgo para la salud humana y el medio ambiente. En este contexto, el equipo del proyecto E-CORK abordará el tratamiento de las aguas residuales procedentes del lavado del corcho. Se desarrollará una línea optimizada de tratamiento electroquímico para la depuración y reutilización de aguas residuales de lavado de corcho aprovechando el peróxido de hidrógeno del efluente principal. El objetivo principal del proyecto es encaminar la industria del corcho hacia una economía circular.

Objetivo

With 162,000 tons/year, Portugal and Spain have the largest world quota of cork production, being cork stoppers for wine and champagne the “star product”. About 90% of the cork stoppers used worldwide are produced in these two countries. The European Cork Federation established mandatory practices to ensure the quality of the natural stoppers which include several washing, bleaching and disinfection steps. These procedures generate large volumes of wastewaters up to 195,000 m3/year that contain non-biodegradable organic matter, hydrogen peroxide used as disinfectant and different dissolved salts; and constitute a serious risk to environment and human health. The E-CORK project builds on the premise that cork washing wastewaters can be effectively treated by electrochemical advanced oxidation processes. The main goal is to develop an optimized electrochemical treatment line for the depuration and reutilization of cork washing wastewaters taking advantage of the hydrogen peroxide in the main effluent (from by-product to reactant), attending not only to the treatment performance, but also to its technical, economic and environmental feasibility. With this approach and bearing in mind the possibility of reuse the regenerated wastewaters, the E-CORK project aims to revolutionize the cork industry towards a circular economy. The inherent responsibility of Portugal and Spain R&D to promote cleaner and more cost-efficient technologies that safeguard cork production and aquatic environments; the close link with the industrial needs; and the experience of the candidate and supervisor at University of Coimbra, make the perfect conditions to successfully develop this project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE COIMBRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 159 815,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 159 815,04
Mi folleto 0 0