Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Marine chemical glycobiology: a molecular understanding of the carbon cycle and bioactive sulfated marine glycans

Descripción del proyecto

Comprensión del ciclo del carbono marino

A pesar de que las microalgas marinas secuestran tanto CO2 y lo convierten en hidratos de carbono como las plantas terrestres, todavía no se comprende bien cómo funciona este proceso a escala molecular. El proyecto MARINEGLYCAN, financiado con fondos europeos, investigará la biosfera marina empleando un método basado en la biología química y el ensamblaje automatizado de glicanos. En última instancia, el equipo de MARINEGLYCAN creará y diseñará herramientas de próxima generación para descifrar información biológica, como micromatrices de polisacáridos, polisacáridos marcados con fluorescencia, sondas de transferencia de energía por resonancia de Förster y sondas basadas en la actividad. Todas estas herramientas permitirán llevar a cabo un estudio sistemático del flujo del carbono desde cada enzima hasta comunidades microbianas interdependientes. Los investigadores de MARINEGLYCAN emplearán estas herramientas para descubrir los epítopos con actividad biológica de los polisacáridos sulfatados marinos.

Objetivo

Marine microalgae sequester as much CO2 into carbohydrates as terrestrial plants. However, the marine carbon cycle is currently not understood in molecular detail. MARINEGLYCAN seeks to explore the marine biosphere using an approach rooted in chemical biology & automated glycan assembly (AGA) by inventing new tools for deciphering biological information.
I will generate an assortment of tools: glycan microarrays, fluorescently labelled polysaccharides (FLAPS), Förster resonance energy transfer (FRET) probes, & activity-based probes (ABP) working at the Max Planck Institute (MPI) of Colloids & Interfaces in collaboration with the MPI for Marine Microbiology to allow the systematic study of the flow of carbon–from the level of individual enzymes to interdependent communities. These tools will be used to discover the bioactive epitopes of sulfated marine glycans–known to have anti-viral, anti-cancer, & neuroprotective properties. A new continuous flow photocatalytic process to access fluorinated glycans will be developed in the context of the project.
While gaining a broad range of scientific techniques including AGA & techniques used in marine glycobiology, I will gain & develop my transferable skills & expand my network. All allowing me to have a successful career in both business & academia. These skills will be obtained through workshops provided by the Max-Planck Academy, managing of PhD students & mentoring by Prof. Seeberger. The knowledge & skills I gain working on MARINEGLYCAN will provide me with the skill set to collaborate with Industry–while also carrying out basic scientific research.
MARINEGLYCAN seeks to gain a better understanding of the flow of carbon in the marine environment, allowing Europe to advance towards a green circular economy. With the potential to pave the way for the design & development of new sustainable biomaterials, biocatalysts, & medicines. MARINEGLYCAN is in line with the European Commission's & UN sustainable development goals.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 162 806,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 162 806,40
Mi folleto 0 0