Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Psychiatric Ratings using Intermediate Stratified Markers 2

Descripción del proyecto

Nuevos biomarcadores para la estratificación de trastornos neuropsiquiátricos

La clasificación de los trastornos neuropsiquiátricos, como la esquizofrenia, cuya base biológica es relativamente desconocida, se depende principalmente de biomarcadores de neuroimágenes y criterios de evaluación clínicos. El uso de biomarcadores cuantitativos no solo facilitaría la clasificación de las enfermedades, sino que también contribuiría al desarrollo de fármacos. El proyecto PRISM 2, financiado con fondos europeos, aprovechará los conocimientos obtenidos por su predecesor, el proyecto PRISM 1, sobre los biomarcadores de funcionamiento social y diagnóstico para la enfermedad de Alzheimer con el fin de ampliarlos a los principales trastornos depresivos. El objetivo es identificar biomarcadores fiables que contribuyan al diagnóstico y al tratamiento personalizado de trastornos neuropsiquiátricos.

Objetivo

The current nosology of neuropsychiatric disorders provides a pragmatic approach to diagnosis and treatment choice but lacks reference to quantitative biological underpinnings of disease. This weakness impedes innovative drug development. To test whether a quantitative biological approach to the understanding and classification of neuropsychiatric disorders is both feasible and useful the PRISM 1 consortium was formed by academics, SMEs, patient organizations, regulators, ECNP, and EFPIA partners. PRISM 1 has now successfully identified quantitative biological parameters related to diagnosis (Schizophrenia (SZ) and Alzheimer Disease (AD)) as well as to social functioning irrespective of diagnosis. From the relationships between social function, neuroimaging, and cognitive endpoints a new neurobiological framework has emerged now needing further validation. Genetic studies of social functioning outcomes revealed known and novel loci for this phenotype. In addition, a preclinical test battery was developed, based on homologs of the clinical paradigms, to allow effective back-translation and a deepening of our neurobiological knowledge. Finally, a novel digital tool for assessing social function provided a novel, objective characterization that transcended the initial diagnostic classification and the digital readouts were associated with other study parameters. To build on outcomes of PRISM 1, PRISM 2 has three objectives. First, to determine the reproducibility of the transdiagnostic and pathophysiological relationship between DMN integrity and social dysfunction in SZ and AD that emerged from PRISM 1 and determine its potential to generalise to Major Depressive Disorders. Second, to test the causality between the quantitative variation in DMN integrity and social dysfunction. Third, to translate and communicate project results to the benefit of stakeholders, such as regulators, patients and their families, and health care providers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-IMI2-2020-22-single-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RIJKSUNIVERSITEIT GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 024 422,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 624 422,50

Participantes (17)

Mi folleto 0 0