Descripción del proyecto
Nueva cartografía para priorizar las zonas de prospección minera
La cartografía de la prospección minera es un método basado en los datos o en el conocimiento que se utiliza para hacer un mejor uso de los datos de prospección minera. Ayuda a delinear y priorizar las áreas aptas para la prospección para la exploración de depósitos minerales todavía sin descubrir. El equipo del proyecto EIS, financiado con fondos europeos, desarrollará nuevos métodos de análisis de datos. En concreto, fusionará la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, con los nuevos geomodelos y la modelización de sistemas minerales. Esto reducirá los costes de prospección y mejorará la precisión de los objetivos de la fase inicial de prospección. El objetivo de EIS también es destacar la importancia de las materias primas críticas para la economía y el bienestar de la Unión Europea (UE). El consorcio, que reúne a diecisiete socios de toda la UE y de Sudáfrica y Brasil, representa a las regiones productoras de metales.
Objetivo
Exploration Information System (EIS) proposal has been compiled by a consortium, which consists of 18 partners from leading research
institutes (4), academia (5), service providers (4) and industry (4). The consortium members come from six European Union member states (FI, FR, DE, ES, CZ, SE) and South Africa. One associate member of the consortium comes from Brazil. This consortium represents the main metal producing regions of Europe: Fennoscandian Shield, Iberian Pyrite Belt and Central European Belt. These economically most important metallogenic belts of the EU have diverse geology with evident potential for different types of new mineral resource. The mineral deposits in these belts are the most feasible sources of critical, high-tech and other economically important metals in the EU. Furthermore, the project has reference sites in South Africa and Brazil. The project consortium has also a vast international collaboration network, e.g. 50% of the Advisory Board members have been invited from outside EU.
EIS will develop new data analysis methods by applying artificial intelligence, machine learning, deep learning into mineral prospectivity mapping together with new geomodels and mineral systems modelling. Methods developed reduce the current high exploration costs and improve the accuracy of the targeting of the early phase exploration. This makes mineral exploration responsible in terms of energy efficiency or minimizing footprint of mineral exploration on nature as the aim is to make most out of the already existing exploration data. Project will apply UNFC code to harmonize the diverse population of mineral deposits and occurrences which will be used as training sites and validation data sets in prospectivity mapping for critical raw materials within EU. In addition, tools will be tested for secondary raw materials prospectivity. Project will also raise awareness of general public on the importance of critical raw materials to the EU's economy and welfare.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.8 - Circular Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02151 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.