Descripción del proyecto
Preparación ante las repercusiones sanitarias más leves del cambio climático
El cambio climático ha afectado a la población de todo el mundo. En algunos lugares sus efectos pueden dar lugar a desastres naturales, mientras que en otros provocan temperaturas altas o bajas extremas. Los grupos especialmente vulnerables, como las mujeres embarazadas, los bebés, los trabajadores sanitarios de primera línea y los ciudadanos de edad avanzada, pueden verse muy afectados por estos cambios. El equipo del proyecto HIGH Horizons, financiado con fondos europeos, pretende prepararnos mejor para estas eventualidades mediante el desarrollo de sistemas personalizados de alerta rápida, el estudio del efecto del calor extremo en los grupos vulnerables y la preparación de los centros sanitarios para asistirlos.
Objetivo
There are major gaps in surveillance of climate change and health in the EU and globally, making it difficult to track health burdens and policy outcomes. The HIGH Horizons project, over four years, involves 5 partners in the EU, 3 in Africa and 2 international organisations (WHO and UNICEF). It centres on pregnant and postpartum women, infants, and health workers, groups heavily affected by climate change. We quantify and monitor direct and indirect health impacts of extreme heat; test a personalised Early Warning System (EWS); and implement integrated adaptation-mitigation actions in health facilities. Analyses of heat impacts and data science predictive modelling using data from Sweden; Lazio Italy, and health facilities in Kenya and South Africa underpin all activities. These analyses and systematic reviews inform testing and selection of global, EU and national indicators. Analyses also inform cut-off thresholds for EWSs, stratified by risk groups. A smartphone app (ClimApp-MCH) will deliver warnings and setting-specific messages, co-designed locally. The app will be evaluated among 200 mothers and infants in Sweden, South Africa and Zimbabwe, from antepartum through 12 months of infant age. Simultaneously, we will document impacts of heat exposure on health worker wellbeing, health, productivity and quality of care, including through time-motion studies. Modifications to health facilities will be co-designed and modelled to reduce heat exposure for health workers and to limit facilities carbon emissions. Health worker outcomes and facility emissions will be compared pre- and post-intervention. Analyses weighing costs and benefits cut across all activities. Throughout we will disseminate project findings to relevant stakeholders, prioritising EU and global policy makers and leveraging existing networks. The final set of indicators on climate change and maternal, newborn and child health will be released in a WHO, UNICEF and UNFPA guidance document.
In order to optimise synergies, avoid overlaps and increase the impact of the projects selected for funding from the call HORIZON-HLTH-2021-ENVHLTH-02-03 (Health impacts of climate change, costs and benefits of action and inaction, Horizon Europe projects 101057843 HIGH Horizons, 101057131 CATALYSE, 101057764 BlueAdapt, 101057690 CLIMOS, 101057554 IDAlert and 101057739
TRIGGER), the projects will form a cluster. Common cluster activities will include the following:
1 . Common kick-off meeting of the six projects, to be organized in cooperation between DG R&I and the cluster;
2. Annual cluster meetings and periodic report of joint activities (delivered at each reporting period);
3. Common dissemination and communication activities, including a common dissemination and communication strategy for the cluster, cluster web portal and visual identity, cluster brochure, cluster newsletters, stakeholder list, Shared individual Data Management Plans between cluster partners, Policy Strategy of the cluster, including joint policy briefs and Scientific strategy of the cluster. The penholder and project responsible for each joint deliverable will be decided in the document setting out the Modalities for Implementation of the Cluster to be agreed on during 2022.
4. Thematic workshops/trainings on issues of common interest to be defined in the context of the scientific strategy of the cluster;
5. Working groups on topics of common interest (e.g. data management, communication and dissemination, science-policy link): to be defined in the context of the scientific strategy of the cluster;
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.2 - Environmental and Social Health Determinants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2021-ENVHLTH-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.