Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The InteRnatIonal ecosystem for accelerating the transition to Safe-and-Sustainable-by-design materials, products and processes

Descripción del proyecto

Materiales sostenibles y seguros para lograr un futuro ecológico

El mundo se ha centrado en conseguir una mejor organización y soluciones novedosas para ayudar a combatir el cambio climático. Los materiales y productos sostenibles y seguros desde su concepción (SSbD, por sus siglas en inglés) son más importantes que nunca, ya que están en consonancia con la estrategia de círculo completo del Pacto Verde de la Unión Europea y otras políticas similares. En este contexto, el proyecto IRISS, financiado con fondos europeos, pretende ayudar a las industrias, prestando especial atención a las pymes, el uso de los SSbD y el logro de sus objetivos. Para ello, el proyecto prevé crear un ecosistema de SSbD de última generación que mejore el desarrollo y la aplicación de los SSbD.

Objetivo

The IRISS project aims to connect, synergize and transform the SSbD community in Europe and globally towards a life cycle thinking where there is a holistic integration of safety, climate neutrality, circularity and functionality of materials, products and processes throughout their lifecycle to meet the EU Green Deal, EU Chemicals Strategy for Sustainability, and UN SDGs. The uniqueness of IRISS is that the consortium is built of core and network partners that represent the top components needed to build an EU-led permanent network (i.e. policy, industry, applied science, innovation and research & education), and that is self-sustaining and international in scope.

IRISS responds to the work programme with the following objectives:
1. To develop a state-of-the-art SSbD ecosystem that is supportive for the uptake and utilization of safe-by-design (SbD) and sustainable-by-design (SusbD) strategies by industry, especially SMEs.
2. To contribute to criteria and guiding principles for SusbD development driven by the application of life cycle thinking in materials and product design and in line with ongoing work in European and international initiatives.
3. To establish a structure for a permanent, gender balanced, inclusive, international and sustainable experts? network accessible for all relevant stakeholders.
4. To develop SSbD roadmaps encompassing 3 agendas identifying: 1) scientific research needs, 2) skills, competences and education needs, and 3) knowledge and information sharing needs. The roadmaps will be developed in a co-creation and inclusive process for the implementation of SSbD in industry and society including prioritised steps within research, innovation, skill demands, management and governance.
5. To develop a monitoring and evaluation programme that systematically scans for state-of-the-art knowledge, information gaps and translates these into specific R&D questions and governance needs that feed into systematic roadmap updates.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IVL SVENSKA MILJOEINSTITUTET AB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 701 887,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 701 887,50

Participantes (18)

Socios (2)

Mi folleto 0 0