Descripción del proyecto
Técnicas mejoradas para reciclar materiales termoestables
Los materiales compuestos termoestables se utilizan en una gama cada vez más amplia de campos, como la automoción, la industria aeroespacial y la ingeniería civil. A pesar de su éxito, las opciones de reciclado de estos materiales son limitadas, a diferencia de los termoplásticos. En la actualidad, la mayoría se depositan en vertederos o se incineran tras su vida útil. En el proyecto ESTELLA, financiado con fondos europeos, se examinarán diversas técnicas de reciclado (por ejemplo, químicas, biológicas y mecánicas) para garantizar que los componentes de los compuestos termoestables recién sintetizados se separen de forma segura y rentable. Para probar sus técnicas, los investigadores sintetizarán resinas epoxídicas de origen biológico con capacidad de reciclaje inherente gracias a la introducción de una red covalente adaptativa en la estructura original de la resina epoxídica.
Objetivo
ESTELLA is an ambitious initiative that proposes an innovative solution to improve the recyclability of low-recyclable materials: thermosetting composites. To this end, ESTELLA will work on the design of novel bio-based epoxy resins with inherent recyclability capabilities thanks to the introduction of Covalent Adaptive Network (CAN) in the original epoxy structure. CAN will provide the thermosetting epoxy resin with the ability to respond to certain stimulus that changes the state of its microstructure and thus, the ability to be reprocessed/re-polymerized (return to original monomers and fibres). A similar strategy will be applied to existing fossil-based epoxy formulations. In this way, the thermoset can be reprocessed or re-polymerized into new products and the fibres can be recovered as well. In addition, fibres of renewable origin will be used as reinforcement to manufacturing thermoset composites. ESTELLA research will address recycling techniques of any nature (chemical, biological and mechanical) to guarantee that the materials developed during the project can be successfully separated into their components in a safe and cost-effective way, hence maximizing the revenue of recycling activities. The validation of the developed recyclable materials will be carried out through economically and environmentally efficient manufacture processes (out-of-autoclave). Thus, new bio-composites will be designed and developed based on the premises of improving recyclability while meeting the demands of different sectors such as construction and leisure/mobility. Also, extensive work will be carried out to leverage the industrial application of the technologies and materials developed, taking into account safety, techno-economic, regulatory and intellectual property aspects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos biocompuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
47151 VALLADOLID
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.