Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

All Data 4 Green Deal - An Integrated, FAIR Approach for the Common European Data Space

Descripción del proyecto

Una plataforma abierta para respaldar el intercambio de datos FAIR

Los principios de datos FAIR establecen que los datos deben ser localizables, accesibles, interoperables y reutilizables. Teniendo en cuenta el volumen y la complejidad cada vez mayores de los datos, estas directrices son más pertinentes que nunca. El objetivo del proyecto AD4GD, financiado con fondos europeos, es maximizar el papel de los datos FAIR en los esfuerzos para preservar la biodiversidad, promover la economía circular y combatir el cambio climático. Para ello, se creará una plataforma abierta que ofrezca acceso multiescala a datos y servicios que respalden esas prioridades clave. La plataforma permitirá combinar datos de teledetección, entornos virtuales de investigación e internet de las cosas, entre otras fuentes, de manera escalable y fiable, y hará que los datos sean accesibles para las organizaciones de servicios científicos europeos, las partes interesadas de la comunidad y los aficionados a la ciencia. El método se probará en tres proyectos piloto antes de su ampliación.

Objetivo

AD4GDs overall objective is to co-create and shape the European Green Deal Data Space as an open hub for FAIR data and standards-based services that support the key priorities of biodiversity, climate change, and pollution. The focus will be on interoperability concepts that bridge the semantic and technology gaps which currently prevent stakeholders and application domains from multi-disciplinary and multi-scale access to data, and which impede the exploitation of processing services, and processing platforms at different levels including Cloud, HPC and edge computing. This project will enable the combination and integration of data from remote sensing, established Virtual Research Environments and Research Infrastructures, Internet of Things (IoT), socio-economic data, INSPIRE and Citizen Science (CitSci) in an interoperable, scalable and reliable manner. This will facilitate integration by including semantic mappings to different standards and dominant models bridging domain- and data source-specific semantic concepts such as the Essential Variables framework (e.g. the GCOS Essential Climate Variables, the GEOBON Essential Biodiversity Variables), as well as applying machine learning and geospatial user feedback to ensure quality, reliability and trustworthiness of data and transforming spatial scales. The project will make data and services accessible to the EC Knowledge Centres, GEOSS portal, EOSC and other science services as applicable, ensuring the sustainability of the results, and will actively promote data accessibility for community stakeholders and citizen scientists. AD4GD will demonstrate and validate the approach in three pilots whose stakeholders include international organizations, scientists and researchers, citizens, decision makers (e.g. public authorities), and Earth observation (EO) solution developers. The pilots address selected Green Deal priority areas, including cross-domain components: Zero pollution, Biodiversity, and Climate Change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRO DE INVESTIGACION ECOLOGICA Y APLICACIONES FORESTALES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 580 937,50
Dirección
UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA EDIFICI C
08193 Bellaterra
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 580 937,50

Participantes (9)

Socios (3)

Mi folleto 0 0