Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PDI connectivity and cooperation enablers building trust and sustainability for CCAM

Descripción del proyecto

Aceleración de la aplicación de las tecnologías de movilidad conectada, cooperativa y automatizada

La infraestructura física y digital es clave para mejorar los servicios de movilidad cooperativos, conectados y automatizados. Los elementos físicos de dicha infraestructura incluyen las señales de tráfico en la carretera, los componentes de la red de comunicación y los vehículos, mientras que los componentes digitales incluyen las normas y reglamentos de tráfico, así como la información procedente de los sensores de la carretera, los vehículos y los usuarios. El proyecto PoDIUM, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo identificar y evaluar los factores que facilitan la conectividad y la cooperación para alcanzar unos mayores niveles de automatización. El uso de un enfoque de multiconectividad y de un entorno de gestión de datos distribuido, interoperable e híbrido mejorará importantes tecnologías de la infraestructura física y digital. El resultado final de PoDIUM será una arquitectura de referencia que pueda aplicarse a diversos entornos viales y equipos de infraestructuras.

Objetivo

In PoDIUM, using and enhancing the facilities of 3 well-equipped Living Labs in Germany, Italy and Spain we define a rich set of demanding CCAM UCs to identify and assess all the connectivity and cooperation enablers and needs that will allow the proposed higher levels of automation. Building on the proposed UCs (urban and highway - incl. cross-border setups), which will be demonstrated and validated in real-life conditions, PoDIUM will tackle all the different requirements for availability and performance of connectivity as well as the different cooperation enablers per UC. The proposed UCs aim to advance a set of key technologies both in the physical and digital part of the infrastructure. A multi-connectivity approach is followed to ensure reliability, availability and redundancy of the PDI system (i.e. ITS-G5, 5G, LTE, 5G mmWave, 60GHz-WiFi, etc.). As part of the proposed PDI system, a distributed, interoperable and hybrid (MEC and cloud-based) data management environment will be implemented, which will include suitable advanced environment perception models and digital twins to facilitate seamless and efficient exchange of data (in low latency), thus enabling real-time analytics and opening up new business opportunities. Software integrity and data truthfulness of external data are important aspects that will be considered throughout the PDI to address existing gaps. New and standardised C-ITS messages will be integrated to support advanced functionalities, whereas new designs of RSUs and OBUs will allow advanced environmental modelling and digital twins based on locally generated data. Last but not least, a major focus will be laid on the integration of VRUs in the overall PDI. All those elements will be integrated under the umbrella of the three layered PoDIUM reference architecture, which is flexible and applicable in different road environments based on the available infrastructure equipment enabling different kinds of services.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D6-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 722 313,50
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 722 313,50

Participantes (27)

Mi folleto 0 0