Descripción del proyecto
Desarrollo de prácticas agrícolas en África Oriental
Expertos de todo el mundo aunarán esfuerzos para proporcionar un nuevo conjunto de indicadores agroecológicos en pos de ayudar a los pequeños agricultores de África Oriental. Irán más allá de los marcos de indicadores existentes al respaldar la selección de la combinación más adecuada de prácticas agrícolas agroecológicas. Su trabajo en el marco del proyecto PrAEctiCe, financiado con fondos europeos, se centrará en los sistemas circulares de agua, energía y nutrientes de la acuicultura integrada. Emplearán planteamiento de múltiples partes interesadas para proporcionar conocimientos nuevos sobre las prácticas agroecológicas en África Oriental. Sus hallazgos capitalizarán los marcos existentes y ayudarán a los agricultores a evaluar los efectos ambientales y socioeconómicos. El proyecto también organizará cursos de formación, intercambios de estudiantes y actos para garantizar la difusión de los resultados en África Oriental y entre la Unión Africana y la Unión Europea.
Objetivo
PrAEctiCe will provide a novel agro-ecology indicator set for East Africa, aimed at helping smallholder farmers in their agro-ecological transition. The project goes beyond the existing indicator frameworks by putting the “concept into action” with a decision support tool for agro-ecology advisors supporting the selection of the best suited combination of agro-ecological practices in a local context. In addition, it puts a focus on circular water-energy-nutrient systems of integrated aqua-agriculture, an practice with high potential for efficient farming with minimal climate impacts, which has not been sufficiently explored in previous indicator work. Through a multi-stakeholder approach, new insight on agro-ecological practices in East Africa will be gathered to inform on existing successful practices as well as the barriers and drivers of East African smallholder farmers. This insight will help develop an indicator framework for agro-ecology, which, while building on existing frameworks, is adapted to the East African context and captures integrated aqua-agriculture practices in detail. The PrAEctiCe decision support tool will then, at the farm level, help assess environmental and socio-economic impacts, with a particular focus on impacts on climate change mitigation and adaptation as well as financial viability. The tool will be validated in three living labs, situated in Kenya, Uganda and Tanzania, covering different integrated aqua-agriculture farming set-ups. Knowledge sharing activities through trainings, student exchanges and events, ensure the dissemination of results across East Africa and between AU and EU. To reach practitioners at every level, a cascade training mechanism with a train-the-trainer course will help agro-ecology advisors train farming representatives at the local level who then will help the farmers in their agro-ecological transition. Policy recommendations for AU and EU policies will round off the project.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
76133 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.