Descripción del proyecto
Avanzar en el conocimiento de los exoplanetas
Desde el descubrimiento del primer exoplaneta orbitando alrededor de una estrella similar al Sol en 1995, se han encontrado otros miles. El estudio de los exoplanetas es un ámbito de investigación activo y que evoluciona rápidamente. El equipo del proyecto N-GINE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende avanzar en nuestra comprensión de los planetas gigantes dentro y fuera del sistema solar, así como de sus orígenes. En el marco del proyecto se pretende incorporar al estudio de los exoplanetas los nuevos conocimientos adquiridos a partir de los datos recientes recogidos por las misiones Cassini y Juno. Estas misiones han revelado que el interior de Júpiter y Saturno es más complejo de lo que se creía. El objetivo de N-GINE es reducir la brecha de conocimientos mediante el desarrollo de nuevos modelos sobre el interior y la atmósfera de Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los exoplanetas gigantes.
Objetivo
The prevalence of metals in exoplanet atmospheres is considered an important tracer of the formation of gas giants. However, the current theoretical framework is founded on the critical assumption that such planets are composed of a core surrounded by a homogeneous and well-mixed envelope. Recent data from Cassini and Juno show differently, resulting in a paradigm shift in the interiors of Jupiter and Saturn. Jupiter's envelope is now shown to be non-homogeneous, leading to new pathways for studying the interactions between giant planet interiors with their atmospheric constituents. This new knowledge desperately needs to be incorporated in exoplanet studies. This is the aim of N-GINE.
We are in a unique time for this study. We have extraordinary data to study the giants in the solar system, and the JWST will provide exceptional data on exoplanets’ atmospheres. Now is the time to gather the stunning amount of exoplanet data and the detailed insights supplied by our solar system and get integrated knowledge coming from all giant planets.
I have unique expertise in these fields to fill this gap and lead a team of 3 PhD students and 2 postdocs to work at the frontier of exoplanets and solar system science. We will provide the community with the first open-source retrieval tool for exoplanet interiors based on my state-of-the-art models for Jupiter, use JWST to compile the first database on refractory species in exoplanet atmospheres (indicating the solids accreted during formation), study atmosphere-interior interactions with self-consistent atmospheric radiative transfer and interior models, and go beyond the state-of-the-art with new interior models for Jupiter, Saturn, Uranus and Neptune with non-homogenous interiors and using Neural Networks. The impact of the new interior models developed in N-GINE will also affect atmospheric chemical and retrieval calculations, revolutionizing the way of interpreting observations in exoplanets and learning about their origins.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3526 KV Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.