Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of verified safe and sustainable PFAS-free coatings for food packaging and upholstery textile applications

Descripción del proyecto

Alternativas de recubrimiento sin sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas en envases alimentarios y textiles

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), utilizadas habitualmente en la industria textil, están relacionadas con problemas de salud que deben tenerse en cuenta. En este contexto, el equipo del proyecto ZeroF, financiado con fondos europeos, desarrollará alternativas de recubrimiento con seguridad y sostenibilidad desde el diseño (SSdD, por sus siglas en inglés) para sustituir a los compuestos de PFAS en las cadenas de valor de los envases alimentarios y los textiles de tapicería. Los recubrimientos con SSdD tendrán una capacidad de absorción de agua limitada, una alta resistencia al aceite/grasa para envasado y una alta repelencia al agua/aceite para textiles. En el proyecto se utilizarán materias primas renovables y compuestos no tóxicos, además de mejorar la eficacia de los procesos sustituyendo las PFAS por ésteres de ácidos grasos de celulosa para los envases e híbridos orgánico-inorgánicos a partir de silano para los textiles. En ZeroF se incluyen tres líneas de trabajo: envasado de alimentos, textiles para tapicería y análisis de SSdD (que incluye aspectos de seguridad, medioambientales, económicos y sociales).

Objetivo

ZeroF develops safe-and-sustainable-by-design (SSbD) coating alternatives to replace PFAS compounds in food packaging and upholstery textiles value chains. The developed coatings will have limited water absorption, high oil/grease resistance for packaging and high water and oil repellency for textiles. We propose the development of coatings from reasonably-priced precursors with estimated costs of ca. 0.2-0.4 €/m2 in the final product, which meets the remains under the targeted 20% increase compared to current alternatives. To reach the environmental impact target of >25% improvement, we use renewable feedstock, non-toxic compounds and improve higher process efficiencies. PFASes are replaced by two chemistries, cellulose fatty acid esters for packaging and silane-based organic-inorganic hybrids for textiles. The project includes three work streams: food packaging, upholstery textiles and SSbD analysis. Both food packaging and textile workflows follow a similar path (chemical development, formulation, coating, and validation). The SSbD analysis actively analyses the data regarding environmental impacts (Life Cycle Assessment, Life Cycle Cost, and Environmental Footprint) and toxicology (e.g. hazard and law, Green Toxicology principles). Computational methods are employed to model the toxicology and performance of developed chemistries in-silico, to reduce in-vitro testing and to generate tools for certification and standardization process. Certification and regulatory roadmap are developed to identify future regulatory needs and knowledge gaps. SSbD models are developed within the EC-suggested framework to be easily adapted to other sectors beyond the project scope. A mix of research and industrial partners able to cover both packaging and textile coating value chains including end-users comprises the consortium.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 274 999,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 274 999,75

Participantes (10)

Socios (1)

Mi folleto 0 0