Descripción del proyecto
Robótica y participación ciudadana contra los residuos marinos
La robótica y la participación ciudadana pueden desempeñar un papel crucial en la consecución de la Misión de la Unión Europea para la restauración de la salud de los océanos, los mares y el agua de aquí a 2030. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos SeaClear2.0 desarrollará un método integrado para abordar el ciclo completo de los residuos marinos. Se centrará en reducir la contaminación por residuos marinos, en concreto por plásticos, en el Mediterráneo. Para ello se utilizarán equipos de robots autónomos e inteligentes que vigilarán y recogerán los residuos del fondo marino y de la superficie. Además, se determinarán medidas específicas mediante prácticas participativas para cada lugar con el fin de evitar y reducir los residuos marinos. Gracias a la identificación de formas de valorizar los residuos y a la ampliación de la formulación de políticas, el equipo de SeaClear2.0 aportará soluciones innovadoras para lograr una gestión eficaz de los residuos marinos, fomentando aún más la salud de océanos, mares y masas de agua.
Objetivo
SeaClear2.0 will develop a holistic approach to address the full cycle of marine litter, towards the Mission to restore, protect and preserve the health of our oceans, seas and waters by 2030. To this end, we aim to prevent and reduce marine litter pollution, particularly plastics and microplastics, in the Mediterranean via (i) Community activation, citizen empowerment, and participatory practices for identifying site-specific measures for marine litter prevention and reduction, supporting the implementation of the WFD and MSFD; (ii) Scaling up and demonstrating the SeaClear2.0 system, an innovative solution with teams of autonomous, intelligent robots for effective monitoring and collection of marine seafloor and surface litter; (iii) Providing solutions for valorization of the collected litter via better sorting and recycling; (iv) Adding novel dimensions in policy making by providing evidence for new legislation and the implementation of existing rules to achieve Good Environmental Status and (v) Accelerating the uptake of our solution by demonstrating its scalability and replicability to the Mediterranean basin and beyond in three full-scale demonstrations, three pilot tests, and at least five associated-region projects.
SeaClear2.0 impact ranges from the reduction of upstream and beach litter via public awareness and citizen activation; through effective litter monitoring using both robotic mapping and public reporting in a gamified app; to direct collection of at least 57% of existing litter in the areas covered by the robot teams, with options for valorization. The singular selling point of SeaClear2.0 is our unique blend of technological innovation (ii, iii), community-activation (i), and policy-making (iv).
We achieve all this by exploiting consortium expertise in public engagement, policy-making, robotic perception and control, artificial intelligence, marine technology and operations, and litter sorting and recycling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2021-OCEAN-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.