Descripción del proyecto
Cómo afectan las ciudades a la salud humana
En Europa, las ciudades albergan a más del 70 % de la población. Si bien las zonas urbanas promueven la innovación y la creación de riqueza, también son una fuente principal de contaminación, enfermedades y mortalidad. En el proyecto UBDPOLICY, financiado con fondos europeos, se mejorará la evaluación de los efectos sanitarios y los costes y beneficios socioeconómicos de factores ambientales estresantes, se desarrollarán metodologías y se promoverá su aceptación como buenas prácticas convencionales en las zonas urbanas. El objetivo es fortalecer la formulación de políticas basadas en pruebas a nivel municipal, nacional y de la Unión Europea. El equipo del proyecto se centrará en casi mil ciudades y en factores ambientales estresantes como, por ejemplo, la contaminación atmosférica, el ruido, las temperaturas extremas y la falta de espacios verdes, así como en la actividad física, y examinará los efectos del género y la desigualdad en las estimaciones de impacto.
Objetivo
In Europe, more than 70% of the population lives in urban areas. Cities have long been known to be society’s predominant engine of innovation and wealth creation, yet they are also a main source of pollution, disease and mortality, which is to some extent linked to suboptimal urban and transport planning practices. The proposed work aims to improve the estimation of health impacts and socio-economic costs and/or benefits of environmental stressors, advance methodological approaches and foster their acceptance as common good practice for urban areas, to help strengthen evidence-based policy making at city, national and EU level. We will focus on nearly 1000 cities and environmental stressors including air pollution, noise, temperature/heat and lack of green space but we will also include physical activity as a main determinant of health and examine the effects of gender and inequality in the impact estimations. We aim to produce a system that will provide updates every 3 years to be able to monitor progress. It will extensively involve stakeholders and conduct knowledge translation. We will use transdisciplinary and systemic approaches bringing together a team of, amongst others, experts and practitioners in urban and transport planning, environment and public health, economics, retail and business, education sector, policy analysis, knowledge translation and involve citizens and NGOs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.2 - Environmental and Social Health Determinants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-ENVHLTH-04
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.