Descripción del proyecto
Avanzar en la producción ecológica de hidrógeno mediante electrólisis alcalina de última generación
El equipo del proyecto HYScale, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar y demostrar una tecnología avanzada de electrólisis del agua con membrana alcalina, altamente eficiente, de bajo coste y sostenible, para producir hidrógeno verde. La tecnología utiliza novedosas membranas de intercambio aniónico, ionómeros y catalizadores y componentes sin materias primas fundamentales para lograr altas densidades de corriente. Un objetivo clave es optimizar y ampliar la producción de membranas, ionómeros, electrodos y pilas hasta la escala de 100 kW. El sistema final se probará y validará industrialmente al nivel de preparación tecnológica cinco para acelerar su comercialización. Al abandonar las materias primas fundamentales y al aplicar nuevos diseños, en HYScale se aspira a una reducción de costes del 50 %, hasta los 400 euros por kW, y a unos costes del hidrógeno inferiores a 3 euros por kg. Así, el equipo del proyecto acelerará el despliegue de la electrólisis para producir hidrógeno verde destinado al almacenamiento de energía y la descarbonización.
Objetivo
The HYScale project addresses upscaling of an efficient, durable, sustainable and cost-effective advanced alkaline membrane water electrolysis technology capable of producing economic green hydrogen at significantly higher current densities than SoA electrolyzer. The HYScale technology builds on the results from multiple EU-funded projects. In contrast to SoA electrolyzers, it is entirely critical raw material free without the need for fluorinated membranes and ionomers while meeting a significant fraction of the 2024 KPIs already today at the lab scale. Due to many unique material choices and design features, the HYScale water electrolysis technology distinguishes itself further from the SoA by its potential to be upscaled cost-effective and rapidly. The SME and industry-driven project HYScale aims to upscale its electrolyzer technology with a focus on optimizing materials synthesis and components production, especially membranes, ionomers, electrodes, and porous transport layers. Respecting Europe's circular-economy action plan, a large area stack with an active surface area of 400 cm2 and a nominal power of 100kW will be developed capable of handling a high dynamic range of operational capacities with advanced economic and stable stack components. These efforts will ensure durable and efficient operation at high current densities (2 A cm-2 at Ecell 1.85-2 V/cell) at low temperatures (60 °C) with appropriate hydrogen output pressures (15 bar). The project's final goal is to integrate the stack into a functional electrolyzer system with a CAPEX target of 400 €/kW and its validation in an industrially relevant environment at TRL5. This final step will accelerate technology development, close the gap between research and commercialization, significantly shorten the time to market, and pave the way to a more sustainable Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2022-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
49626 BERGE
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.