Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AI for Vision Zero in Road Safety

Descripción del proyecto

Soluciones de inteligencia artificial responsables y eficaces para la seguridad vial

Dado que las muertes por accidentes de tráfico siguen siendo un problema social mundial, la búsqueda de soluciones eficaces se ha convertido en una prioridad absoluta. El equipo del proyecto IVORY, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, desarrollará soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad vial. Además, creará tecnologías de inteligencia artificial escalables para la gestión proactiva de la seguridad de las infraestructuras y la asistencia al usuario a través de la inteligencia artificial en la automatización de vehículos. El equipo del proyecto se ajusta a la meta 3.6 del Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y a la estrategia «Visión Cero» de la Unión Europea. Entre los resultados previstos figuran la mejora de la formación de los investigadores y nuevas oportunidades de repercusión en la seguridad vial mundial. El equipo de IVORY da prioridad a la inteligencia artificial ética en la seguridad vial para todos, incluidos los grupos vulnerables, y ofrece soluciones eficientes junto con una plataforma en línea para futuros investigadores.

Objetivo

IVORY - ‘AI for Vision Zero in Road Safety’ is an industrial doctorates network aiming to develop a new framework for optimal integration of Artificial Intelligence (AI) in road safety research, and train a new generation of leading researchers in the field. It addresses the UN Sustainable Development Goals target 3.6 and the EC Vision Zero strategy, of halving traffic fatalities by 2030 and eliminating them by 2050.
IVORY addresses the lack of common understanding of the challenges and opportunities of AI for road safety by means of 4 research goals: it aims to develop (i) responsible, fair and impactful AI for road safety, (ii) new ways of road user support and human-vehicle-environment interaction, (iii) new scalable and equitable AI technologies for proactive infrastructure safety management, (iv) a sustainable knowledge sharing network on AI for road safety.
IVORY outputs will not only provide more robust user support through AI in vehicle automation, but will also allow to responsibly and proactively manage the persistent problems of existing conventional, low-automation transport systems, so that new opportunities for global road safety impact can emerge. Moreover, IVORY takes a design-for-values approach for AI in road safety, operationalising the ethical principles of justice and explainability, and providing efficient AI solutions also for disadvantaged groups (e.g. vulnerable road users, low-to-middle-income countries).
IVORY consists of 4 academic and 6 non-academic beneficiaries, and 12 associated partners, joining from engineering, data science and ethics of technology disciplines, from 11 countries. 13 young researchers will receive high-level doctoral education, industrial exposure, local training, and 8.5 ECTS of network-wide training on key advanced, core and transferable skills.
IVORY will create an on-line learning & networking platform for AI in road safety, to be available after the end of the project for future researchers in this field.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN-ID - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks - Industrial Doctorates

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 503 012,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (9)

Socios (12)

Mi folleto 0 0