Descripción del proyecto
Promover la investigación e innovación de la Unión Europea en materia de seguridad
En los últimos años, la investigación e innovación (I+i) en materia de seguridad se ha vuelto más compleja, lo que supone un importante problema para la Unión Europea (UE). La utilización de las innovaciones surgidas de los proyectos de I+i en materia de seguridad financiados con fondos europeos sigue siendo limitada. En este contexto, el proyecto ENACT, financiado con fondos europeos, tiene por objeto establecer una Red de conocimientos para la I+i en materia de seguridad, que ofrezca apoyo al sector en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo. Su equipo, que aúna recursos y conocimientos especializados sin parangón, trabajará en pos de agilizar el intercambio de conocimientos, fomentar la colaboración e impulsar la adopción de tecnologías innovadoras en el ámbito de la seguridad de la lucha contra la delincuencia y el terrorismo, lo que ayudará a fortalecer la infraestructura de seguridad europea. En general, el proyecto facilitará el intercambio de conocimientos dentro de la comunidad de la lucha contra la delincuencia y el terrorismo y, además, fomentará la colaboración entre los actores de esta comunidad.
Objetivo
The programming of Security R&I is a highly sensitive exercise which has grown in complexity during the past years. Moreover, the uptake of innovation stemming from EU-funded security R&I projects remains a challenge. The goal of ENACT is to set up a Knowledge Network for Security R&I in the Fighting Crime and Terrorism area capable of i) supporting the EU-funded FCT security R&I cycle and the overall community and market actors with actionable evidence, and ii) boosting the Innovation Uptake of the outcomes and results stemming from FCT Security funded R&I projects.
ENACT brings together the most unique blend of knowledge, background, skills, resources and connections to: i) deliver a network-enabling service that facilitates the exchange of knowledge and value within the wider FCT community; ii) catalogue, aggregate and exploit the existing knowledge on the FCT area ensuring continuous availability of a structured knowledge base accessible to decision makers of the various R&I domains; iii) communicate project activities and disseminate & exploit project findings in a timely manner, ensuring continuous availability of updated actionable knowledge in each of the four domains addressed, namely capabilities, technology, market and SSH; iv) foster cooperation between FCT market actors in order to improve the market visibility and the uptake of innovation, and; v) ensure the sustainability of the “knowledge as a service” model and the enabled networking environment beyond the project duration.
To operationalise these five pillars, ENACT will implement coordination and support measures to extract information from the FCT R&I Community making use of the project’s connections with specific Knowledge Hubs. It will also classify the information according to a recognisable taxonomy, define concrete metrics, derive results based on the exploitation of the acquired information and feed them back into the community, thus contributing to a more impactful EU FCT R&I effort.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.1 - Disaster-Resilient Societies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.2 - Protection and Security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2022-SSRI-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1149-019 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.