Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Commit to Green: Participatory urban greening and renaturing towards climate neutrality and resilience in European cities (Commit2Green/C2G)

Descripción del proyecto

Servicios ecosistémicos de reverdecimiento urbano en las ciudades europeas

Los servicios ecosistémicos (SE) ofrecen beneficios a los seres humanos mediante el aprovechamiento de los recursos de la naturaleza. La integración de los SE en la planificación urbana puede dar lugar a estrategias ecológicas que favorezcan tanto a las comunidades como a los ecosistemas. El proyecto Commit2Green (C2G), financiado con fondos europeos, evaluará la oferta de SE en ocho ciudades, centrándose en la reducción del riesgo de inundaciones y de calor, así como en las oportunidades recreativas. Involucrará a las comunidades locales a fin de establecer las prioridades clave de la demanda de servicios ecosistémicos. El equipo del proyecto pretende ajustar la oferta a la demanda a nivel de distrito, reconociendo que las iniciativas locales de ecologización pueden mejorar la calidad de vida. Asimismo, desarrollará iniciativas para garantizar la coherencia con el paisaje urbano, fomentando la conectividad ecológica. Los proyectos de demostración contarán con la participación de los ciudadanos desde la evaluación de la vulnerabilidad hasta su ejecución.

Objetivo

C2G supports 8 cities to move away from a project-by-project NBS intervention approach towards the development of greening and renaturing strategies that (a) are cross-scalar and participatory (b) inform existing development agendas and policies, and (c) are implemented through demonstrators that create tangible impact on the ground for the local communities and broader ecosystem. This paradigm shift is founded on the operationalisation of Ecosystem Services (ES) in city decision-making at the district and city scale. Specifically, C2G assesses the current supply of ES in cities (e.g. flood and heat risk reduction, recreation) and runs targeted engagement activities to map community vulnerabilities, as perceived by stakeholders themselves. These vulnerabilities translate into key place-based priorities, i.e. the demand for ES. C2G works intensely to bridges this gap between supply and demand using districts as entry points. Considering that citizens experience life and meet their needs in this spatial scale, local greening contributions can significantly improve quality of life. A portfolio of projects is defined in the district scale (zoom-in), while coherence with the broader urban fabric, whether blue, green or grey, is maintained (zoom-out). In this way, C2G achieves cross-scalar ecological connectivity. Ultimately, each city will develop context-specific planning guidelines and nature-inclusion strategies that will be turned into Design solutions for blue-green-grey infrastructure with biodiversity net-gain. Demonstrators will apply these solutions with citizens participating along the NBS life cycle, from vulnerability assessments in the early phases through to placemaking activities during implementation. This innovative participation approach ensures that interventions maximise perceived value and minimize trade-off risks (e.g. changes in streetscape uses). Satisfaction assessments shall serve as a validation of the success of the co-design approach.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-CLIMA-CITIES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ICLEI EUROPEAN SECRETARIAT GMBH (ICLEI EUROPASEKRETARIAT GMBH)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 046 500,00
Dirección
LEOPOLDRING 3
79098 FREIBURG IM BREISGAU
Alemania

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Baden-Württemberg Freiburg Freiburg im Breisgau, Stadtkreis
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 046 500,00

Participantes (23)

Socios (1)

Mi folleto 0 0