Descripción del proyecto
Nuevas vacunas profilácticas contra la enfermedad del Ébola
El objetivo general del programa EBOVAC pasa por superar con éxito todas las fases de los estudios clínicos destinados a evaluar la seguridad y la eficacia de las nuevas vacunas profilácticas de vacunación primaria Ad26.ZEBOV y MVA-BNFilo contra la enfermedad del virus del Ébola (EVE). El desarrollo acelerado del régimen vacunal requiere que los ensayos correspondientes a las fases II y III se lleven a cabo en paralelo por parte de equipos independientes. En el marco de este enfoque, el equipo del proyecto EBOVAC1, financiado con fondos europeos, abordará ensayos tanto de fase I como de fase III. La seguridad y la inmunogenicidad iniciales del régimen de refuerzo propuesto se evaluarán en estudios de fase I administrando las vacunas en diferentes secuencias para distintos intervalos de tiempo con el fin de identificar el calendario inmunogénico más corto que permita maximizar el potencial de eficacia en los países afectados por la EVE.
Objetivo
The overall aim of the EBOVAC programme is to assess the safety and efficacy of a novel prime boost prophylactic vaccine regimen against Ebola Virus Disease (EVD), which has been 100% effective in preclinical studies. This will be done via phase I, II and III trials carried out in the EU and in Africa, in response to the urgent public health need raised by the current Ebola epidemic. To expedite the development of the vaccine regimen, Phase II and Phase III trials will be carried out in parallel and therefore co-ordinated by two separate teams. Proposals responding to IMI2 Topic 1 will consequently be split into two parts. EBOVAC1 will address the Phase I and Phase III trials, whereas EBOVAC2 will address the Phase II trials.
EBOVAC1 will establish the initial safety and immunogenicity of the proposed heterologous prime/ boost regimen of Ad26.ZEBOV and MVA-BNFilo vaccine through phase I studies conducted in the UK, the US and currently Ebola- unaffected African countries. This will be done by administering the vaccine in different sequences and at different time intervals so as to identify the shortest schedule that is immunogenic and to maximize the potential for short term efficacy in affected countries. Initiation of these trials is expected to occur between December 2014 and March 2015 and approximately 300 subjects will be enrolled.
The main objective therefore of EBOVAC 2 is to provide extensive and robust data on the safety, immunogenicity and efficacy of the Ad26.ZEBOV and MVA-BN-Filo vaccine.
This will be done by:
1. Carrying out translational studies to link vaccine elicited immune responses in humans to protection from Ebola in vaccinated non-human primates (via WP4)
2. Carrying out Phase II trials in African and European volunteers in 6 countries, four in Africa and two in the EU with an overall target enrolment of approximately 1,500 subjects. Given the compressed nature of this development program, the Phase II studies will be conducted in parallel
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN ébola
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.7. - Innovative Medicines Initiative 2 (IMI2)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-IMI2-2014-02-single-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 7HT London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.