Objetivo
The INCO2 RADARC project created for the first time a Generic Model System (GMS) for simulations of global change scenarios in the 21st Century for potential spreading radioactive contaminants in the Arctic Ocean from European and land-based sources in S iberia. This SSA will demonstrate and extend the GMS applications for the management of environmental risks associated with man-made changes and industrial wastesin the Arctic regions. The development of methods of risk assessments using mathematical sim ulation models are extremely important, especially development of models for the anthropogenic waste concerned with persistent organic pollutants (POPs), industrial chemicals (PCP?s), heavy metals and accidental releases of hydrocarbon pollutants. The o verall objective is to demonstrate the use of an existing GMS for simulations of spreading of pollutants in the marine Arctic environment in order to support management of environmental risks associated with man-made changes and industrial waste, which w ill be implemented through: 1. Organization and holding of thematic expert meetings as well as thematic study visits to and communication with EU and NIS experts on Arctic pollutants, their sources distribution and impact; 2. Selection, assemblage and an alysis the most relevant pollutant and their sources of influence of the Arctic environment; 3. Assessment of the relevance and ability for simulations of these pollutants in GMS; 4. Performing simulations and analysis of GMS simulation results for the mo delling of the distribution and fate major pollutants in the marine Arctic environment. 5. Reporting, publication and dissemination of project results. The project seeks to promote i) the integration of the EU and Russian approaches of environmental risks management associated with man-made changes and industrial wastes in the Arctic region and ii) to increase the efficiency of future environmental monitoring and scientific projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía nuclear
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-RUSSIA+NIS/SSA-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ST. PETERSBURG
Rusia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.