Objetivo
Action plan from NEPAD (New Partnership for African Development) and the 6th Community Environmental Action Programme (EAP) of EU have identified poverty alleviation via rational use of natural resource and ecosystem protection as priority issue. This is particularly sensitive in South Africa because of its political past and the creation of bantustan states where no planning or development policy ever took place and where natural resources (vegetation, wetland, water, soil and vulnerable spring ecosyste ms) are being depleted. The aim of this SSA is to strengthen a multi-task research team currently involved in integrated catchment management programmes and to contribute to EU experience in relevant scientific projects. The catchment of the former Transk ei homeland corresponds to semi-humid/semi-arid vulnerable ecosystems. This pilot action on a site will include activities such as assessing the relevance of current research and available EO tools and data sets to support conservation measures and adequ ate management strategies. Networking with EU teams and African teams embarked on similar research project will be instrumental. Dissemination of results and education will also be a major component of EO-LANDEG, involving local stakeholders, universitie s, school and the community. Land and ecosystem degradation and resource depletion in homelands include interaction between natural (geology, soil, hydrology, climatology) and societal (history, demography, land-use practices) issues. These disadvantag ed regions are thus representative of severely affected regions elsewhere and hence makes an invaluable test area to develop the proposed EO initiative. The direct benefit of EO-LANDEG will be a training centre for EU researchers to whom access will be given to a scientifically speaking very attractive playground, backed by invaluable local knowledge and expertise. It will of direct support to the implementation future FP activities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales sociología demografía
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-DEV/SSA-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.