Objetivo
The objectives of this 18-months project are to improve coordination of existing and developing monitoring infrastructures and associate the Northern African seismological research community to the current and future European integrating initiatives led by the 2 European organizations in seismology, EMSC and ORFEUS.Poor and slow regional data exchange after the recent devastating earthquakes in Northern African, the Boumerdes (Algeria, M6.8 21/05/2003) and the Al Hoceima (Morocco, M6.5 24/02/2004) earthqu akes resulted, for example, in underestimated initial magnitude and poor rapid location estimates. The poor availability of across-border also severely impairs appropriate monitoring of the seismic movements off-coast (Alboran Sea, Gibraltar) and conseque ntly the reliable assessment of the seismic hazard.To realize our objectives we plan to organize a workshop in Spain in which the research organizations and observatories from the Western Mediterranean participate together with the EMSC, ORFEUS and researc hers from the major European earthquake research and observatory facilities. The workshop will summarize the current knowledge, on-going projects and research plans with regard to seismic activity and risk in the region. It will further discuss the require d research and monitoring infrastructure necessary in the region and will be followed up by the implementation of some of the proposed technical facilities. The precise type of these implementations will be discussed and proposed at the workshop. Both the workshop and the experience of these implementations will result in a concrete earthquake (risk) research infrastructure integration plan for the region and some coordinated specific research proposals. This project is part of the longer-term strategy of E MSC and ORFEUS to associate the Mediterranean seismological community to European initiatives and create the conditions for their full participation in more complex EU-funded projects in the future
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis gestión de riesgos sísmicos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-MPC/SSA-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BRUYÈRES LE CHÂTEL
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.