Descripción del proyecto
Pruebas de salud ginecológica cómodas y a domicilio
Cada año, muchas mujeres se enfrentan a la amenaza silenciosa de sufrir problemas ginecológicos no detectados, desde enfermedades de transmisión sexual (ETS) a vaginosis. Las pruebas convencionales pueden ser molestas y, a menudo, pasan por alto factores cruciales. Teniendo esto en cuenta, el proyecto Vaginal Microbiome Screening (VMS), financiado con fondos europeos, propone una solución revolucionaria. Mediante el empleo de un sencillo tampón menstrual, VMS promete transformar la precisión y la facilidad de las pruebas de detección de ETS, vaginosis y papilomavirus humano, proporcionando así datos fundamentales sobre la salud reproductiva de las mujeres. El equipo de VMS cuenta con un protocolo propio de extracción de ADN, que puede identificar dieciséis factores diferentes a la vez. El objetivo de este proyecto pionero es facilitar a las mujeres la realización de pruebas de detección en casa y una atención personalizada.
Objetivo
VMS is a home-based gynaecological test kit, using a menstrual tampon for sample collection. VMS will improve the accuracy and convenience with which STI, vaginal infections and HPV screening is undertaken.
Daye has patented the proprietary protocol for DNA extraction from a tampon for PCR analysis, testing for 16 different factors at a time. VMS can be used to detect vaginal dysbiosis, HPV and STIs, like chlamydia, gonorrhea and trichomoniasis. Vaginal microbiome screening with VMS will unlock invaluable insights into our customers’ vaginal health. There’s a direct correlation between vaginal microbiome health and the likelihood of contracting an STI, developing a gynecological cancer, experiencing fertility and pregnancy challenges, as well as susceptibility to recurrent vaginal and urethral infections.
Post screen, VMS will offer comprehensive aftercare, including prescriptions, doctor consultations, booking in-person visits, and vaginal microbiome enhancement plan with probiotics
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1271 SOFIA
Bulgaria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.