Objetivo
The question of how variation in the DNA translates into organismal diversity has puzzled biologists for decades. Despite of recent advances in evolutionary and developmental biology, the molecular mechanisms that underlie diversification, adaptation and evolutionary innovation remain largely unknown. The exceptionally diverse species flocks of cichlid fishes in the East African Great Lakes are textbook examples for adaptive radiations, and emerge as excellent model systems to study the genetic basis of biodiversity. East Africa’s hundreds of endemic cichlid species are akin a natural mutagenesis screen and differ greatly in ecologically relevant and, hence, naturally selected characters such as mouth morphology, but also in sexually selected traits such as coloration. Here, I propose to study the relative adaptive relevance and the molecular basis of characters that contributed to the origin of the cichlids’ astonishing species-richness, making the underlying genetic pathways prime targets in the quest of “speciation genes”. Specifically, I aim to focus on three unique characters of cichlids: (i) thick lips that evolved independently in different cichlid assemblages; (ii) the highly adaptable pharyngeal jaw apparatus; and (iii) egg-dummies on the anal fins of male haplochromines, which play an important role in the breeding cycle of these mouthbrooding fishes. A major goal of this project is to test whether the same developmental and genetic pathways are involved in the origin of evolutionary parallelisms in cichlid radiations. To this end, I will use gene expression, RT-PCR and in situ hybridization experiments to compare thick-lipped species, parallel pharyngeal jaw morphologies and similar color patterns on fins of cichlids of different assemblages, as well as the egg-spots of haplochromines to those of unrelated ectodine cichlids, in which similar dummies have evolved independently and on a different fin. Finally, I intend to compare the genes underlying these characters in an evolutionary genomic framework in order to evaluate the relative strength and the type of selection that has acted on loci involved in the morphogenesis of naturally versus sexually selected traits in cichlid adaptive radiations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.