Objetivo
Microalgae in marine and brackish waters of Europe regularly cause «harmful effects», considered from the human perspective, in that they threaten public health and cause economic damage to fisheries and tourism. Cyanobacteria cause similar problems in freshwaters. These episodes encompass a broad range of phenomena collectively referred to as «harmful algal blooms» (HABs). They include discoloration of waters by mass occurrences of microalgae (true algal blooms that may or may not be «harmful») to toxin-producing species that may be harmful even in low cell concentrations. A broad classification of HAB distinguishes three groups of toxic organisms. For adequate management of these phenomena, monitoring of microalgae is required. However, the effectiveness of monitoring programmes is limited by the fact that it is time consuming and morphology as determined by light microscopy may be insufficient to give definitive species and toxin attribution. Once cell numbers reach a threshold level, then shellfish are selected to toxin analysis by the mouse bioassay. The mouse bioassay is continued on a daily basis until no more toxin is detected. Molecular and biochemical methods are now available that offer rapid means of both species and toxin detection. In this project we will target rapid species identification using rRNA genes as the target. We include antibodies to specific toxins because even when cell numbers are very low, the toxins can be present and can be accumulated in the shellfish. Microarrays are the state of the art technology in molecular biology for the processing of bulk samples for detection of target RNA/DNA sequences.. The purpose of MIDTAL is to support the common fisheries policy to aid the national monitoring agencies by providing new rapid tools for the identification of toxic algae and their toxins so that they can comply with ECC directive 91/1491/CEE that can be converted to cell numbers and reduce the need for the mouse bioassay.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PL1 2PB Plymouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.