Objetivo
The objective of this project is to design and to develop an innovative ecoefficient low-substrate flexible paper for packaging from renewable resources to reduce the packaging industry’s reliance on barrier films derived from petroleum. The challenge of this project is to develop a flexible packaging paper, with barrier properties (grease, water, oxygen and water vapour barrier) competitive with those of untreated plastic films (medium barrier) or to treated plastic films (high barrier). This paper will be developed using renewable materials, beyond state-of-the-art barrier coatings and innovative surface treatment processes. The main scientific advances concern: 1-The development of a substrate with significantly enhanced barrier properties via knowledge-led improvement and innovation such as the use of selected materials in the bulk and the deposition of a thin film of renewable materials during the paper forming. 2-Development of water borne coatings made from renewable materials (starches, functionalised starches, starch derivatives or modified hemicelluloses) and reinforced by (low eco-footprint) minerals or renewable nanoparticles to optimise the desired properties. 3-Development of high barrier paper arising from innovative surface treatments: Solvent free chemical grafting and vacuum coating. These two techniques, although based on very different principles, enable the deposition of nanolayers (a few molecular layers) that drastically improve the barrier properties. 4-Development of a new type of antibacterial coatings to prolong food quality. Particular attention will be paid to sustainability assessment and life cycle analysis throughout the project. A substantial reduction in the amount of packaging going to landfill is envisaged, together with speedier environmental degradation of the packaging materials. This project will make a significant contribution to reduce the reliance on petroleum resources during packaging production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil petróleo
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-SMALL-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38610 Gieres
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.