Objetivo
Knowledge2Innovation aims at stimulating and supporting the knowledge transfer process between academia and industry in Europe, and beyond. The project involves a consortium of 9 participants, experienced in knowledge transfer with complementary skills, covering 7 EU countries. The project will develop material and tools that can raise awareness for and facilitate knowledge transfer. All material will be made available through the project’s own resources and via cooperation with established technology transfer networks and major relevant KBBE stakeholders. The project will proceed in 4 steps: (i) Mapping of existing resources, tools, etc., for the support of knowledge transfer, as well as identification and analysis of the specific expectations, needs and problems of researchers and SMEs in the process (study sample: 180 representatives of the agro-food and forestry sectors) (ii) Development of a suitable toolkit containing a funding opportunities database, a knowledge communication & marketing tool, a knowledge-potential evaluation tool and a knowledge transfer post evaluation tool. Tools will be refined via a focus group of external experts (EU & non-EU) (iii) Development of training material for researchers, SMEs and knowledge transfer professionals covering the benefits of quality management systems for research organisations, the importance of a proof-of-concept stage for the marketability of research, the importance of an IPR strategy in knowledge exploitation, a methodology for evaluating the application potential of knowledge and a set of guidelines for training researchers on knowledge transfer issues (iv) Targeted training, deployment of the toolkit and dissemination via: 42 small scale targeted workshops, one-to-one assistance on the use of the toolkit, a website, a major Europe-wide workshop for young researchers & knowledge transfer professionals and close cooperation with major technology transfer networks and European Technology Platforms.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
76133 KARLSRUHE
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.