Objetivo
Lignocellulosic bioethanol has the potential of contributing to a sustainable and secure European energy supply for the transport sector. European research and industry is presently among the forerunners in developing lignocellulosic bioethanol. Although a number of technical breakthroughs have been achieved during the last decade, some key technical issues especially concerning the hydrolysis and fermentation still remain to be solved. In the HYPE project, a combined approach is used to develop a novel integrated concept for hydrolysis and fermentation of lignocellulosic feedstocks. Improved enzymatic hydrolysis, fermentation of all carbohydrates, process development as well as high flexibility to feedstocks and technical robustness are among the goals of HYPE. The technologies included in HYPE will be combined into a one unit continuous consolidated bioprocessing reactor including hydrolysis, fermentation and ethanol recovery. The consolidated bioprocessing developed in the HYPE project is expected to significantly improve the overall process economy through a reduced process time, improved enzyme efficiency and high yield of all carbohydrates. Among the tasks are development of new thermophilic and efficient enzymes, C6 and C5 fermentation using F. oxysporium and modified S. cerevisiae, high dry matter hydrolysis, adaptation to various feedstocks, consolidated process development, pilot-scale testing and overall evaluation of the technical and economical potential. The feedstocks to be included in the project are lignocellulosic agricultural and forest residues. The technical development within HYPE is closely integrated with pilot-scale testing at an advanced level, thus securing commercially feasible technologies. The HYPE project will be a major contribution to European technology development for accelerating the commercialization of 2nd generation bioethanol.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2007-1-RTD
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.