Objetivo
The goal of the project is to research and develop textile solar cells in order to get flexible photovoltaic textiles based on novel fibres allowing taking benefit from the solar radiation so as to turn it into energy. Photovoltaic solar energy is being widely studied as one of the sources of renewable energy with major application potential, being considered a real alternative to fossil fuels. Since the development of first photovoltaic cells, solar energy is being an object of continuous research focused on improving the energy efficiency as well as the structure of photovoltaic cells. Last innovations on photovoltaic technology have allowed obtaining flexible solar cells which offer a wide range of possibilities, mainly in wearable applications that need autonomous systems. The present project is in line with last developments and the target is to research on the development of flexible and textile solar cells to obtain photovoltaic textiles, which offer a range of useful applications in a variety of consumer application sectors: home textiles, sports, leisure, clothing, automotive industry… For instance, solar tents and parasols with the capability of energy generation. The project research is based on the development of novel fibres with conductive properties as substrate of the structure of flexible photovoltaic cells. From the development of a conductive textile substrate, the project will focus on the research and deposition of different layers that will compose the structure of a textile photovoltaic cell. These cells will be developed with organic and inorganic semiconductive materials. The main technological innovation is based on the development of a wearable and flexible energy source directly on textile products. Fabrics with the capability of generation of clean, usable and wearable energy thanks to their sun exposure, offer a great added value.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
- Energy-efficiency
- Flexible photovoltaic textiles based on novel fibres
- Flexible photovoltaic textiles based on novel fibres Textile solar cells Energy-efficiency Wearable and flexible energy source directly on textile products
- Textile solar cells
- Wearable and flexible energy source directly on textile products
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
08301 MATARO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.