Objetivo
"The FESTOS goal is to identify and assess evolving security threats posed by abuse or inadequate use of emerging technologies and new S&T knowledge, and to propose means to reduce their likelihood. Almost all such knowledge can be abused or cause damage through inadequate use. In a free society this should not hinder free generation and exchange of knowledge. As the pace of science-based development accelerates, there is a pressing need for continual scanning of the unfolding technology landscape for potential security threats. Looking ahead to 2030, the foresight study will identify and assess security threats that could stem from future technologies. Robotics, Cognition, New Materials, Nano and Biotechnologies are some of the fields to be scanned. FESTOS will stimulate an ""out of the box"" anticipatory thinking and construct threat scenarios by analysing the impact of the identified threats on the background of envisioned “security climates” (societal context of security issues). The threat scenarios will be evaluated in terms of their levels of impact and uncertainty. In conjunction with each scenarios critical early-warning indicators will be identified, namely signals that hint at a growing likelihood of specific scenarios and thus provide basis for possible prevention means. Societal issues will be discussed, as well as the controversial issue of controlled dissemination of scientific knowledge in the context of necessary trade-offs between security and the freedom of research and knowledge. Finally policy recommendations will be derived, aiming at novel means of preparedness. Adequate mix of Foresight methods will be employed, e.g. horizon scanning, weak signals analysis, expert surveys, brainstormings, “futures wheel”, interactive scenario building, STEEPV analysis. Key European stakeholders are addressed in the project’s dissemination plan. The impact of successful foresight in FESTOS could be the initiation of a continuous anticipatory process in Europe."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
- SEC-2007-6.3-01 - Research in broad societal foresight to capture new and emerging threats as well as other aspects of security as an evolving concept (e.g. ethical and economic aspects)
- SEC-2007-6.4-02 - European Security Indicator: methodological research to provide a few select indicators of security and security policy in Europe measuring the effects of both insecurity and security policies on the economy
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69978 RAMAT AVIV TEL AVIV
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.