Objetivo
U-STIR defines the know-how and technologies addressing Europe’s surface transport problems beyond 2050. A lead user centred approach will stimulate the development and capture of radical new technological concepts. Local connecting offices will analyse deficits and establish activities reaching out for fundamentally new solutions for the mobility and transport demands, improving environmental, economical and social quality in one step. WP1 co-ordinates the work progress, supporting the partners, advising on contingency plans and also fulfilling administrative project tasks. In WP2 the working methodology will be refined. This involves Innovation Incubators, which will exploit ideas collected and employ Delphi panels, analysing the technological drivers for 2050 and beyond. WP3 is the workhorse of the project fostering the creative thinking. Creativity tools and ideas from partners will start the creative process implemented as workshops. The ‘Innovation Pump’ will do the same for the Internet, offering ideas and tools to improve creativity. Diligent research and incubation process will help defining the technological gaps. Incentives and methodological help stems from WP2. Participating universities will allow access to their research facilities for the incubation. WP4 will create an innovation friendly climate, motivating researchers, industry and users to participate in the innovation process and giving stakeholders ideas at hand to support this process of innovative excellence. A Delphi process will define the technological roadmap. WP5 Evaluation/Monitoring will be assessing the work in parallel to WP3 and WP4 intervening in case the performance or quality does not meet the defined threshold. WP6 - dissemination will be implemented as a service to the whole project, producing the dissemination products, developing on-line tools, and will reaching the target groups using a full fledged repertoire of dissemination products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2007-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
010 26 Zilina
Eslovaquia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.