Objetivo
Non-native species introductions are a major concern in Europe and globally, threatening biodiversity, ecosystem function and global economies; this will be exacerbated with climate change. Current climate change models for Europe and the UK predict: progressively warmer, wetter winters; warmer, dryer summers; an increase in extreme river flows. This is likely to increase the risk of non-native species reproductive potential and dispersal, which are key factors in establishment success. Using pumpkinseed Lepomis gibbosus in ambient and warm-water conditions as a case study, the Fellowship aims to: 1) Assess pumpkinseed growth and reproductive traits in nature (using methods currently employed for the species); 2) Acquire estimates of spawning event frequency in nature and in the lab to assess reproductive output (direct observation in semi-natural ponds via a novel telemetry array system, and in lab experiments, plus egg size distribution analysis on wild caught fish); 3) Determine pumpkinseed dispersal rates from floodplain water bodies into receiving streams (using drift nets to estimate propagule pressure); and 4) Develop (or improve existing) models of pumpkinseed reproductive output and dispersal (using relationships between juvenile growth and mean age at maturity, gravity models to assess the dispersal process, and GIS software to produce risk maps to aid in identifying areas at risk of biological invasion). The proposed fellowship is particularly novel in aiming to two important and timely questions relevant to the assessment of risks posed by non-native species in general, and of pumpkinseed in particular: 1) Will climate warming increase the risk of non-native fish establishing self-sustaining populations? 2) Will increased variability in precipitation and river discharge increase the risk of non-native fishes expanding their current ranges? The MC Fellow will receive invaluable training and experience, which will enhance his career prospects at home.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW1P 3JR LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.