Objetivo
Translational research in cancer is one of the thematic priorities within FP7 Health Investigation Programme. Breast cancer is the most frequent tumour type in European women. 20-25% of breast carcinomas express myoepithelial markers, thus showing the basal-like phenotype. Basal-like tumours are typically high-grade, aggressive cancers with poor prognosis. Since basal-like phenotype closely resembles that of breast pluripotent stem cells, it has been suggested that these tumours may originate from the transformation of stem cells that have undergone a block in their differentiation program. The aim of this project is to assess the capacity of basal cells to differentiate to fully functional myoepithelial cells in an attempt to uncover the molecular mechanisms regulating the cell fate decisions made by normal and cancer breast stem cells that drive them to full versus incomplete myoepithelial differentiation. To this end, cell subpopulations with bi-lineage progenitor features will be isolated from basal-like (normal and tumourigenic) breast cell lines and their ability to conduct complete myoepithelial differentiation will be tested. The differentiation process will be further characterized by gene expression profiling in order to identify novel candidate genes involved in this process. The results obtained will be translated to the study of human breast cancer by two complementary approaches: (i) in silico analysis of gene expression data from basal-like tumours, (ii) immunohistochemical studies in normal and tumour breast samples. Finally, in vitro and in vivo functional studies will be performed to further define the role of candidate genes in myoepithelial differentiation. As cancer stem cells are suggested to be resistant to chemotherapy and responsible for tumour recurrence, the possibility to differentiate basal (stem cell-like) carcinoma cells into myoepithelial cells would open new potential avenues for the therapy of these aggressive cancers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma célula basal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 3RP London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.