Objetivo
This project integrates the development of (a) bioconjugated silicon nanoparticles (NPs) as new, < 3nm, fluorescent probes and (b) dual-emission band fluorescent biosensors for protein conformation investigations to be applied in diagnostic procedures related to tumor biology and neurodegenerative diseases. Epidermal growth factor receptor (EGFR) is an important therapeutic target in a variety of tumors, particularly malignant gliomas where mutation and/or amplification of EGFR is often observed. The laboratory has demonstrated in a pilot study the specific binding of biomolecules conjugated to Quantum Dots to patient-derived glioma spheroids. High wavelength emitting QDs are necessary to distinguish binding from tissue autofluorescence but such QDs are large (~40 nm) and do not penetrate deeply into tissues or access cellular junctions. The project will develop smaller, more inert, and less toxic conjugated silicon nanoparticles that can ultimately be used for the detection of residual glioma cells in patients after surgical resection. Additionally, more complex composite nanoparticles that selectively internalize in the tumor cells will be investigated as vehicles for drug delivery or selective killing. The aggregation of proteins and peptides is a fundamental feature of neurodegenerative diseases such as Alzheimer’s, Parkinson’s and spongiform encephalopathies. It is not clear whether the fibrillar aggregates or smaller forms of the implicated proteins are the cause of cytotoxicity. Both in vitro assays and in vivo studies are hampered by the lack of probes that can distinguish and quantitate early stages of the aggregation phenomenon. This project will develop fluorescent biosensors for protein folding on the basis of environment sensitive ratiometric dyes that exhibit dual emission. Such dyes are prospective tools for a development of facile and rapid assays for protein folding for application in diagnostics and drug screening assays.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas plegamiento de proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.