Objetivo
The focus of this multidisciplinary proposal is to elucidate the epidemiology of the genetic lineages of T. cruzi, for improved understanding and prevention of Chagas disease. The project will unite skills in genotyping, genomics, genetics and pathogenesis in Europe with considerable compatible skills in South America, and with key research in endemic areas that have distinct characteristics. The proposal is intended to be high impact in terms of both research progress and fostering of collaborative networks. Aim: Elucidate the epidemiology of the genetic lineages of T. cruzi, for improved understanding and prevention of Chagas disease. Technology development: 1. Develop further and apply MLST; PCR-RFLP and MLMT to the analysis of genetic populations of T. cruzi, 2. Sequence the unresolved genome of T. cruzi I, 3. Develop lineage specific diagnosis, 4. Develop an oligochromatography PCR-dipstick procedure for detection of T. cruzi. Molecular epidemiology: 5. Pilot studies of association between genetic lineage, clinical outcome, and prevalence of congenital infection, 6. Map the silvatic vector, silvatic mammal, human and ecological associations of the T. cruzi genotypes IId,e,b,a. 7. Compare lineage specific pathogenesis and transmissibility of congenital infection in a mouse model, and compare lineage susceptibility to drugs in vitro. Population genetics and phylogenetics: 8. Re-evaluate the population genetics and evolution of T. cruzi lineages. International cryobank and database: 9. Establish in South America an accessible, expanded, international cryobank for T. cruzi, 10. Establish a website and database for outputs of the project. The project encompasses the desirable characteristics prescribed by the call, in that they include: genomics/proteomics; effective, innovative relevance to disease, pathogenesis, drugs, interventions; an integrated multidisciplinarity, and capacity building, networking and training in endemic regions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 7HT London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.