Objetivo
The emerging field of Systems Biology is anticipated to have a major impact on the biosciences, moving biology from a phenomenological to a predictive science. Such predictive ability should allow to accurately foresee the outcome of therapeutic interventions with individual patients or to optimise industrial bioprocesses more precisely than has been possible before. Therefore, the results of Systems Biology are expected to have major impact on treatment and diagnosing diseases, health care and the bio-industries. Developing the research field and ensuring exploitation of its results therefore is of major social and economic interest for the European Union. The overall objective of FutureSysBio is to spur and structure the discussion on the development of Systems Biology and thereby provide guidance to stakeholders and scientists. Specifically, the objectives of this project are: (1) To gather and update the research community on latest developments in Systems Biology. (2) To inform and guide funding organisations. (3) To inform and guide pharmaceutical and bio-industries in Europe on developments and opportunities in Systems Biology and thereby enable well-informed corporate decisions. (4) To inform and guide higher education and education funders of challenges and opportunities in interdisciplinary education and training. (5) To inform the media, policy makers and the general public of opportunities, challenges and facts in Systems Biology. To achieve these goals the consortium will organise the following highly visible events: (1) The International Conference on Systems Biology ICSB2008 in Gothenburg. (2) The International Conference on Systems Biology ICSB2010 in Edinburgh or Barcelona. (3) Six high-level expert workshops. (4) Two high-level topical conferences. Different types of dissemination activities tailored for the target audiences will ensure the significant impact that FutureBioSys plans to make on the future development of Systems Biology.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.