Objetivo
The protozoan diseases, leishmaniasis, African trypanosomiasis and Chagas’ disease are responsible for substantial global morbidity, mortality, and economic adversity, and in most countries, existing strategies for control and treatment are either failing or under serious threat. New tools for combating pathogenic protozoa and the development and exploitation of new drug targets are required. This proposal builds on several achievements and observations of the consortium in the area of nucleotide metabolism. •Pyrimidine and purine metabolism exhibits unique features in trypanosomes. •The identification of a unique enzyme involved in pyrimidine metabolism restricted to trypanosomes and essential for viability: the dimeric all-alpha dUTPase. •An exceptional collection of purine and pyrimidine analogues is available through the consortium for antiprotozoal screening and lead identification. •The consortium brings together an outstanding combination of expertise for drug discovery. The main objective is the identification of new purine and pyrimidine derivatives for the treatment of the leishmaniases and trypanosomiases. A two-pronged approach is proposed to discover new leads for the treatment of leishmaniasis and trypanosomiasis targeting nucleoside/ nucleotide metabolism. 1)The phenotypic approach exploring the potential of large collections of novel nucleobase derivatives against trypanosomal diseases. 2)The target-based approach specifically centred on the development of inhibitors of the enzyme deoxyuridine triphosphate nucleotidohydrolase. The trypanosomal enzyme shows structural and functional characteristics which differ profoundly from the mammalian counterpart. The aim is to identify potent inhibitors that are active against parasitic protozoa, active in rodent models of infection and have drug-like properties.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología protozoología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.