Objetivo
Neuronal circuits in mammalian brain act predominantly via excitatory synapses on dendritic spines. Formation of new spines in adult brain constitutes the structural basis of neuronal plasticity. The underlying molecular mechanisms remain largely unknown but depend essentially on kinase-dependent signalling pathways. Final formation of synapses on spines depends on dynamic interactions of microtubuli and actin-filaments that are also controlled by kinases. Deterioration of these processes to different extents are thought to cause the cognitive decline in normal ageing as well in Alzheimer's disease (AD) and familial fronto-temporal dementia (FTD). Protein tau is a microtubule associated protein and GSK-3 kinases are proposed as the major tau-kinases in vivo. Their exact contributions remain to be functionally defined in vivo both in normal neuronal plasticity and in degeneration. We develop pre-clinical models for AD and FTD that have tauopathy in common as essential pathogenic component and will explore the GSK-3 kinases in vivo by manipulating their activity genetically, pharmacologically and biochemically. Inhibitors are wanted that are effective and specific and enter brain in vivo. This proposal engages in three activities: (i) elucidate physiological functions of GSK-3 kinases in synaptic plasticity in adult and ageing brain, and in degenerating brain; define fundamental neuron-specific functions of GSK-3 kinases in vivo in novel mouse models; define contributions of GSK-3 kinases to amyloid and to tau pathology, separately and combined in vivo in validated mouse models (ii) design novel inhibitors of GSK-3 kinases and alternative tools to inhibit GSK-3 activity in vivo (iii) test pharmacological and peptidometic inhibitors of GSK-3 in validated mouse models of neurodegeneration for their restorative potential; analyse their mode of action and their acute and chronic effects by multi-parametric analysis
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.