Objetivo
Mental retardation (MR) is a highly heterogeneous disorder and is of genetic origin in about 50% of the cases. Despite recent progress in research the causes and the pathophysiology of MR remains obscure. It is essential to investigate this in order to develop future diagnostic and therapeutic strategies. The overall goal of this proposal is to establish an interdisciplinary Eastern Europe and Central Asia (EECA) consortium of experts with a joint programme of activities to generate knowledge about MR and the structure and dynamics of the brain as such. This project will be the first to study in depth the prevalence and incidence of MR in EECA . The objectives of the CHERISH project are to: - to develop a standardized approach for MR diagnosis through clinical workshops and courses - to create a large data-base of patients with clinically well defined MR, both syndromic and non-syndromic - identify cryptic genomic rearrangements through molecular cytogenetic analysis - sequence MR genes and analyse the molecular epidemiology of MR in Eastern European populations - develop diagnostic tools for recurrent/common mutations - identify new MR genes in X-linked and autosomal recessive forms of the disorder - increase awareness on the possible genetic origin of MR and implications for novel therapeutic strategies The project partners will join forces to create a large collection of samples and a database from MR patients which will be become the reference. All institutions involved are the referral centres for MR in their respective countries. The molecular studies will be performed in technologically-advanced genetic laboratories. A straightforward outcome of CHERISH will lay the basis for a significant improvement of clinical, educational and industrial developments. The project will contribute to improve the management of MR with the potential to reduce the high health care costs and to improve quality of life of the concerned population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.