Objetivo
The ultimate objective is to explore the potential of non-food crops, which can be domestically grown in EU27 context, for selected industrial applications, namely oils, fibers, resins, pharmaceuticals and other specialty products and outline and prioritise crops-to-products schemes, suitable for the different Member States, which will support sustainable, economic viable and competitive European bio-based industry and agriculture. The proposed project will be carried in 8WPs. WP1 will report on non-food crops for selected industrial applications. Information will refer to main physical traits, cultivation areas, inputs, supply and logistics, yields, quality issues. WP2 will identify current molecular genetics technologies and suggest their potential applications in a crop-specific manner to address a wide range of breeding constraints. Improvement of non-food crops will entail breeding for agronomically important traits i.e yield and tolerance to abiotic and biotic conditions. WP3 will explore the potential and feasibility of the European industry to make high-value biobased products from non-food crosp and biotechnological routes. WP4 will perform supply chain cost analysis, identify best business opportunities, and assess the socio-economic impacts of selected crop-to-product schemes at EU-27, regional and country levels. WP5 will assess selected production and environmental impacts and identify a ‘core’ list of standards and criteria for the environmental and socio-economic sustainability of selected crops-to-product schemes in a global and country-specific perspective. WP6 will perform an integrated technical, environmental, and economic assessment to help selecting and prioritising non-food crops. WP7 will address dissemination issues. The expected output is to identify whether and under which terms Europe has the potential and the technical competence to develop a competitive bio-industry fed by a sustainable agriculture.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2008-2B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
19 009 PIKERMI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.