Objetivo
Three-dimensional large area metamaterials, especially Negative Index Materials (NIMs) promise to enable numerous novel and breakthrough applications like perfect lenses and cloaking devices, not only but especially if they exhibit the desired properties in the visible frequency range. For the European Photonics industry it is of paramount importance enabling fabricating such materials as soon as possible, to maintain its important position in the areas of optical components and systems as well as production technologies. Till now such materials have not been produced, yet - neither in 3D nor on large areas, let alone both combined. The aim of NIM_NIL is the development of a production process for 3D NIMs in the visible regime combining UV-based Nanoimprint Lithography (UV-NIL) on wafer scale using the new material graphene and innovative geometrical designs. This project will go beyond state-of-the-art in three important topics regarding NIMs: the design, the fabrication using Nanoimprintlithography (NIL) and the optical characterization by ellipsometry. New designs and the new material Graphene will be investigated to extend the existing frequency limit of 900 nm into the visible regime. The fabrication method of choice is UV-NIL since it allows cost efficient large area nanostructuring, which is indispensible if materials like NIMs should be produced on large scale. The negative refraction will be measured using ellipsometry which is a fast and non-destructive method to control the fabrication process. At the end of the project a micro-optical prism made from NIM will be fabricated to directly verify and demonstrate the negative refractive index. Each aspect of innovation within NIM_NIL – design, fabrication and characterisation of NIMs – is represented by experts in this field resulting in a multidisciplinary highly motivated consortium containing participants from basic research as well as industrial endusers from whole Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SMALL-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4407 Steyr
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.