Objetivo
The efforts of enlarged European Union to rely intensively on its knowledge sector in order to raise its competitiveness and achieve sustainable development are spreading throughout the ‘Old Continent’ via intensified international cooperation in research and support actions. In the process of European integrations that the Montenegrin Government is strategically oriented to, the research is pushing its way up the political agenda. From the other side, an increased demand for advanced processes and technological solutions, especially for better management of resources and increased competitiveness of SMEs within the country, are calling onto the research to respond. This situation stimulates the University of Montenegro – the central institution of Montenegrin Research System, to change. In order to respond to the developmental needs of the country in a new social and economic reality, to realise the opportunities opened to it nationally and internationally, especially with the association of Montenegro to FP7, the University of Montenegro needs to strengthen its research function. The University management realises that this process has best chances for success if it is done in cooperation with European partners, through establishment of quality standards, exchange of knowledge and best practices and collaboration in research itself. These are the main reasons why University of Montenegro is proposing the EVOLUNIMONT project. It will give this massive institution a framework for stimulating its research by: • Identifying obstacles (institutional, policy, material and human) for research that need to be removed, • Learning about good practices in research management of Universities that have achieved intensive development in research • Defining the University Research Strategy that will facilitate research and research management within the University • Providing a standard for following its progress and comparing its research quality with European
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGPOT-2008-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
81000 PODGORICA
Montenegro
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.