Objetivo
Protein dynamics is essentially linked to protein function, aggregation, and folding. Time-resolved spectroscopy is specially suited to reveal these dynamics, counterbalancing the static pure-structural information provided by X-ray crystallographic structures. In equilibrium, protein conformation fluctuates, eventually visiting all possible higher-energy states in equilibrium with the ground state conformation. For soluble proteins the dynamics of such fluctuations have been successfully detected and characterized by hydrogen/deuterium exchange (HDX) combined with NMR spectroscopy. However, experimental limitations of NMR spectroscopy have precluded a similar level of understanding of the dynamics of membrane proteins. Proteins dynamics manifest themselves also when a fast perturbation is applied, such as when a laser pulse is applied to proteins with photocycles. Both in HDX and in perturbation experiments the time-resolved response of the system is a multi-exponential relaxation process. However, the relevant information to characterize and understand the protein dynamics is not the relaxation process itself, but the number, value, and nature (discrete/distributed) of the rate constants of the relaxation process. In this project our first goal is the improvement, development and application of maximum entropy and Bayesian methods to analyze the multi-exponential data arising in the HDX of membrane proteins, and in the photocycles of membrane proteins. Simultaneously, we will implement new experimental approaches of HDX to obtain dynamics information of membrane proteins by infrared spectroscopy, and apply them to at least three membrane protein systems: the melibiose transporter, bacteriorhodopsin, and a G-protein coupled receptor chimera. The combined success of both interdisciplinary goals should provide unique and fundamental information for a better understanding of membrane protein dynamics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad estadística bayesiana
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.