Objetivo
The European SME haulage industry is under unprecedented pressure due to fuel price increases and environmental pollution. If crude oil prices average $80 a barrel in 2008 as predicted, prices will have risen 154% since 2003. In real terms, fuel prices have risen 42% in the last 4 years. Fuel constitutes 30% of the operating costs, therefore costs are increasing at nearly twice the rate of inflation. The haulage industry in Europe emits over 922.6 M tons of pollutants every year which is not sustainable. The industry faces increased taxation and legislation, impacting on profitability. The average profit margin for a haulage firm is between 0% and 2%, down from over 3.5% in 2003. The problems above are worse for the refrigerated transport industry because refrigerated vehicles consume extra fuel to run the refrigeration plant. The industry is in desperate need of any technologies that can help reduce operating costs and restore profitability. This is important because 72.5% of freight in Europe is moved by road. Low-resistance tyres and aerodynamic packages are helping but technologies specifically directed at refrigerated vehicles are required. This project is motivated by the fact that even correctly operating refrigeration systems leak refrigerant which causes a reduction in coefficient of performance. This in turn raises the compressor duty cycle and further increases fuel consumption. Refrigerants are hydroflorourocarbons which have a high global warming potential and so contribute further pollutants. We will develop a refrigerant leakage monitoring system based on a network of low-cost surface acoustic wave sensors. This will enable the refrigerant charge of a system to be maintained at the optimum level so that it operates at the design maximum COP. The benefit of this system will be a decrease in operating costs equivalent to approximately a 5% reduction in fuel consumption equating to a saving of €2250 per annum for a refrigerated trailer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ME18 5HD Maidstone
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.