Objetivo
GRABEL is an SME research initiative intended to investigate the joint use of reconfigurable antennas and beamforming algorithms for the purpose of improving the localization capabilities of Global Navigation Satellite systems (GNSS) receivers (including GPS and Galileo) in outdoor and light-indoor propagation environments. Under good signal propagation conditions (e.g. outdoors with clear line-of-site), most current GNSS receivers are able to deliver reliable navigation with accuracies to within a few meters. However, signal propagation is often characterized by the absence of a strong Line Of Sight (LOS), many non LOS (NLOS, multipath) components, interference (unintentional or intentional), noise and other degradations of the already weak GNSS signal received from the satellite, such as may be encountered in urban and indoor environments. At the same time, the demand for accurate and reliable outdoor-indoor localization is increasing. The requirements for location aware services are becoming more demanding, while the user community is growing. GNSS receivers must be enhanced to meet the needs of ever more demanding applications with respect to rapid, reliable and accurate localisation. GRABEL investigates and develops improved GNSS receiver techniques that make better use of the weak GNSS signals while mitigating the adverse effects of multipath signals, fading, shadowing and interference. The key idea in GRABEL is the use of jointly optimised reconfigurable antenna arrays and baseband beamforming algorithms to substantially improve the performance and reliability of GNSS receivers and wireless receivers more broadly. The use of jointly optimized reconfigurable antennas and beamforming enables GRABEL receivers to approach theoretical performance limits; offering robust, high performance localization in dynamically changing, general outdoor light-indoor environments. As such, GRABEL opens the door to a new generation of outdoor-indoor location aware services
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6826 RIVA SAN VITALE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.