Objetivo
The use of computer tomography (CT) imaging is steadily increasing in the ever growing bone implant/surgery and tissue engineering market, although commercial exploitation of CT data for structural design purposes is still based on trial-and-error approaches. This is because X-ray attenuation information is reduced to geometric grey level evaluation. However, on the academic stage, a transnational team of highly esteemed applied physicists, material scientists, engineering mechanicians, and mathematicians has recently pioneered concepts for extraction of chemical information from CT, and of its conversion, via micromechanics laws, into object –specific, inhomogeneous and anisotropic material properties. We here propose R+D activities to substantiate this cutting-edge knowledge into unparalleled, highly reliable simulation tools for structural design purposes. Most of the work load related to these R+D activities will be carried by the RTD partners, which will (upon reimbursement) transfer the simulation tools to four highly innovative SME partners covering all aspects of the bone biomaterial/surgery preplanning market, being leaders in the fields of biomaterial production, of micro and nano-CT scanner development, of image-to-geometry/mesh conversion, and of Finite Element simulation technologies. As a result of the R+D activities being carried out in close cooperation with SMEs, the latter will be, upon completion of the project, the owners of ready-to-use software packages tailored to SME-specific needs, with rapid time-to-market characteristics. The uniqueness of these products will tremendously improve the strategic market positions of the SMEs, which are expected to generate annual revenues being already multiples of the singular EC contribution – when just considering the submarkets of preplanning dental/orthopaedic surgery and bone tissue engineering research. This will trigger SME growth rates exceeding 30%, both in turnover and employment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.