Objetivo
This project focuses on two questions about host/parasite interactions: how do biotrophic plant pathogens suppress host defence? and, what is the basis for pathogen specialization on specific host species? A broadly accepted model explains resistance and susceptibility to plant pathogens. First, pathogens make conserved molecules ( PAMPS ) such as flagellin, that plants detect via cell surface receptors, leading to PAMP-Triggered Immunity (PTI). Second, pathogens make effectors that suppress PTI. Third, plants carry 100s of Resistance (R) genes that detect an effector, and activate Effector-Triggered Immunity (ETI). One effector is sufficient to trigger resistance. Albugo candida (Ac) (white rust) strongly suppresses host defence; Ac-infected Arabidopsis are susceptible to pathogen races to which they are otherwise resistant. Ac is an oomycete, not a fungus. Arabidopsis is resistant to races of Ac that infect brassicas. The proposed project involves three programs. First ( genomics, transcriptomics and bioinformatics ), we will use next-generation sequencing (NGS) methods (Solexa and GS-Flex), and novel transcriptomics methods to define the genome sequence and effector set of three Ac strains, as well as carrying out >40- deep resequencing of 7 additional Ac strains. Second, ( effectoromics ), we will carry out functional assays using Effector Detector Vectors (Sohn Plant Cell 19:4077 [2007]), with the set of Ac effectors, screening for enhanced virulence, for suppression of defence, for effectors that are recognized by R genes in disease resistant Arabidopsis and for host effector targets. Third, ( resistance diversity ), we will characterize Arabidopsis germplasm for R genes to Ac, both for recognition of Arabidopsis strains of Ac, and for recognition in Arabidopsis of effectors from Ac strains that infect brassica. This proposal focuses on Ac, but will establish methods that could discover new R genes in non-hosts against many plant diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
NR47UH Norwich
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.