Objetivo
BaSynthec will combine computational and experimental biology approaches with novel high-throughput methodologies to reduce and modify à la carte the chromosome of Bacillus subtilis, a genetically tractable bacterium and one of the key microbes used as a Cell Factory in biotechnology. Simpler B. subtilis strains with reduced energy consumption for self maintenance will be designed and constructed by removing some potentially expensive cellular processes. The cells with the lowest experimentally determined waste of energy and with industrially relevant phenotypes will be engineered to reroute the flux devoted to biomass formation through rational modifications of the complex metabolic regulations, and will be used as biotechnological platforms to plug in synthetic modules. For this purpose, BaSynthec will develop a model-driven approach to design and engineer the strains with predetermined features, with a particular focus on unrestricted metabolic activity and the plug-in of synthetic functional modules. This strategy is based on the recent development of two complementary modelling approaches for B. subtilis: i) a genome-scale model of genetic and metabolic regulatory networks associated with a novel method called “Resource Balance Analysis” defining the formal background of model-based approaches for engineering strains; and ii) the development of a new genome-scale metabolic model of B. subtilis which is the most complete and accurate that exists today. Two pathways of high biotechnological relevance will be used for establishing the proof-of-principle of the assembly of functional synthetic modules: i) the vitamin B5 biosynthetic pathway, and ii) the secretion machinery for the export of extra-cellular enzymes. It is anticipated that validated simpler bacterial strains together with the modelling framework generated by BaSynthec will be used as generic biotechnological platforms to better control and exploit cell metabolism in industrial processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular metabolismo celular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.