Objetivo
Media headlines are dominated by the prospect of regional water wars. Clearly, climate change poses several threats to human security; in particular, hydro-climatic hazards such as droughts and floods have a considerable capacity to exacerbate social tensions, intra- and inter-state conflict. Still, cooperation often trumps conflict. There are surprisingly few peer-reviewed studies rigorously addressing links between climate change, hydrological systems, conflict and security. CLICO will fill this gap in knowledge over the social dimensions of climate change, by looking whether hydro-climatic hazards intensify social tensions and conflicts in the Mediterranean, Middle East and Sahel, or if they provide a catalyst for cooperation and peace. It will examine why some countries and communities are more vulnerable to droughts, floods and related conflict, and what types of policies and institutions are necessary to ensure adaptation, security and peace in the face of global and regional hydro-climatic change. The project will mobilize 13 research teams from Europe, North Africa, Sahel and the Middle East and will bring together for the first time some of the world’s leading researchers in water resource, vulnerability, and peace and security studies. Ten cases of hydro-conflicts will be studied ranging from Niger, Sudan, the Jordan and Nile basins to Cyprus, Italy and the Sinai desert. A large dataset – the first of its kind – of hydro-conflicts in the Mediterranean, Middle East and Sahel will be regressed against climatic, hydrological and socio-economic variables. Policies and institutions at the national, international and transboundary levels will be investigated and their ability to face climate change and ensure human security will be assessed. Project results will be synthesised in a report that will identify potential security hotspots in the region and provide fresh policy ideas for promoting peace and security under changing hydro-climatic conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2009-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.