Objetivo
The focus of this proposal is to develop an economically viable production process for the lantibiotic NAI-107, a new antibiotic with the potential to treat life-threatening infections caused by multidrug-resistant Gram-positive pathogens. NAI-107 is produced by fermentation of the actinomycete Microbispora sp., is undergoing formal toxicology studies and is expected to enter Phase I clinical trials in the second half of 2009. NAICONS, an SME participating in the project and acting as coordinator, is developing NAI-107. A challenge in advancing a new antibiotic into clinical development is to devise a production process that will deliver a high quality compound at reasonable yields. This is particularly relevant for NAI-107 since no lantibiotics are industrially produced as drugs for human use and there are no examples of industrial use of Microbispora. The development of a robust and economically feasible production process for NAI-107 requires the integration of basic knowledge of the physiology of the strain which can be best obtained by a combination of classical and post-genomic approaches (proteome/transcriptome), with a detailed knowledge of the production process and its scalability to industrial level. This will be achieved by flux analyses and 2D-maps for discovering primary metabolism proteins up-regulated during antibiotic production. Combined with a study of other limiting steps, such as precursor uptake, product excretion and the intrinsic resistance of the producing strain, and with analysis of the transcriptional regulation of the NAI-107 biosynthetic genes, bottlenecks in production will be identified and bypassed by metabolic engineering leading to an optimized metabolic pathway for the production of this life-saving antibiotic and an efficient production process utilizing a high producing strain, an improved production medium and an efficient recovery process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial ingeniería metabólica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20138 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.